lunes, 30 de julio de 2018

La Nahuala y El Chupacabras








La Nahuala




Se cuenta que en las calles de Puebla existía una casa abandonada a la cual nadie se atrevía a entrar, ¿el motivo? Estaba poseída por el espíritu de una bruja la cual recibía el nombre de Nahuala. 

La Nahuala murió mucho antes de la llegada de los españoles a nuestro país, se dice que previo a su muerte se apoderó del alma de dos niñas y que únicamente necesitaba el alma de un niño más para poder resucitar durante el día de muertos, y de esa manera acabar con los habitantes de Puebla.

Los padres advertían a sus hijos sobre aquella leyenda y tenían estrictamente prohibido acercarse a dicha casa abandonada.

Cierto día un niño llamado Fernando hizo caso omiso de la advertencia de sus padres y junto a su hermano menor, Leonardo, se aventuró a explorar aquel lugar. Fue entonces que ocurrió lo inesperado, Fernando fue secuestrado por la Nahuala.  

Para evitar la tragedia, Leo, junto a su abuela y otras personas entraron a la casa para salvar a Fernando. Y cuenta la leyenda que pudieron salvar al pequeño con vida y terminar con aquella bruja.












El Chupacabras







Este animal tiene un marcado parecido a los perros de caza. Su boca es grande, con colmillos de gran tamaño y patas extremadamente fuertes y largas. Tanto es así que sus extremidades le permiten saltar a gran altura, para poder escapar de quienes le persiguen.


Otro tipo de estas criaturas, son las que aparentemente logran caminar erguidos como el ser humano. 


En este caso, la piel de los animales es completamente oscura o en su defecto grisácea. Son extremadamente rápidos y sus ojos les permiten ver en la noche, sin la menor dificultad.


Dicho de otra manera, esta variación posee un sistema de visión nocturna, muy parecida a la que tendrían algunos murciélagos.


Por último, mencionaremos la especie más conocida. Nos referimos a aquella que se asemeja a los reptiles. Sus escamas le brindan la oportunidad de nadar en el agua a gran profundidad.


Esta característica es de suma utilidad, cuando vigilan a una presa que está bebiendo agua. Por ejemplo, en un riachuelo. Son criaturas sumamente pacientes, por lo que pueden estar aguardando el momento preciso durante horas.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario